El séptimo episodio del Truco Mag Mix llega vaticinando un 2019 de muchas historias más contadas a través de las técnicas humanas para crear sesiones musicales implacables para su disfrute y gozo total.
En este nuevo episodio, Mad Albert, también conocido como Albert Oaks o El Oso, con residencia en la ciudad de Toluca, nos presenta una selección de tracks donde nos deja en claro su estilo y referencias ante su larga travesía por la música de baile y nos comenta un poco del porqué y cómo de su universo.
¿Que ha pasado de tus inicios al día de hoy siendo DJ?
Puedo decir que ha pasado mucho desde que inicié mi carrera como DJ, este ha sido un largo camino de casi 22 años, el cual he disfrutado al tiempo que he sido participante de la evolución de la música electrónica bailable desde finales de los 90s, ser fundador de un colectivo tan Influyente en la ciudad como MenteEnBlanco es muy satisfactorio, en general pienso que han pasado cosas, situaciones y claro, fiestas y sets memorables…
¿Cuáles son tus influencias y cuáles son las más recientes?
Mis influencias principales son muchas, el soundtrack del video juego de Freddy Krueger de la plataforma Nintendo, fue música que me impresiono mucho en su momento, también puedo decir que toda la cultura Sci Fi de los 80’s ha sido una gran influencia, musicalmente hablando, ya que gran contenido en mis sets y producciones emulan e impregnan esa atmósfera Sci Fi y Cyberpunk de la que hablo.
En la esencia de todos mis proyectos mis influencias importantes son Dj’s Como John Digweed dentro del Progressive, Jeff Mills en el Techno y DJ Hell en materia Electro, lo que puedo mencionar que unifica a los tres es su capacidad, técnica y desenvolvimiento para crear un distintivo único en su género, poder influenciar y continuar siendo referentes, actualmente y desde hace unos años no he sido tocado por algún productor/proyecto en particular (Boyz Noize y su disquera es un caso aparte, locos prolíficos). La música electrónica es muy extensa pero con estos tres ejemplos puedo darte un bosquejo de lo variado que es el espectro musical que me ha Influenciado.
¿Qué opinas sobre la escena electrónica local y nacional?
Sobre la escena nacional, añoro la magia que envolvía las fiestas rave pero de finales de los 90’s, que es donde empecé a conocer esta música, a grabar cassettes de las pocas programaciones por radio que había en ese entonces, asistir y mezclar en fiestas ilegales donde lo importante era la música y el baile, camaradería y sin intereses ajenos a esta cultura. Actualmente hay sobredifusión de la música electrónica, más público orientado y más gente dispersa.No quiero decir que esta jodido porque hay talento y producciones que implican mantenerse en el estrato underground.
La Escena Local.
Rara. La gestión de la escena local ha sido difícil para todos los involucrados, la consecuencia de que hace muy pocos años ha habido más interés y ha crecido la audiencia es que hay poco oído comprometido y muchas personas con intereses no precisamente dentro de la música electrónica, hay muy buenos proyectos locales, más acceso a la tecnología y más personas haciendo buenas propuestas.
¿Que se viene en corto tiempo, producciones, presentaciones, colaboraciones, etc?
Actualmente trabajo en una canción para la disquera en la cual toco, UM (Underground Movements) y esta por lanzarse una compilación de esta misma disquera, con algunos tracks míos y otros buenos artistas locales, individualmente trabajo en un EP con cuatro tracks que pienso publicar entre Marzo y Abril y formar una banda con Hardware inspirados ferozmente en Douglas McCarthy Jajaja…
Sigan a Mad Albert en Mixcloud y SoundCloud para más sesiones musicales cómo esta.