Llega la 8ava edición del Festival Aural a la CDMX del 29 de noviembre al 8 de diciembre 2018, una muestra de música electrónica experimental y sonoridades desde varias disciplinas y técnicas, que desde el 2010, de la mano del artista sonoro y promotor cultural Rogelio Sosa, ha presentado más de 80 proyectos internacionales y nacionales, en diferentes sitios de la ciudad de México.
Los convocados a presentar sus proyectos vanguardistas en Laboratorio Aural 2018, provienen de países como Argentina, Australia, Austria, Cuba, Estados Unidos, Noruega, Polonia, Holanda y México, adornarán y sumergirán en las ondas sonoras del jazz, live coding, rock, sesiones de improvisación, noise, arte sonoro y experiencias visuales, La Casa del Lago Juan José Arreola, el Museo Ex Teresa Arte Actual y Terminal Club Antisocial, donde será la inauguración este 29 de noviembre.
Esta edición está estructurada por cuatro presentaciones entrelazadas con la programación de Elnicho (organización independiente dedicada a fomentar la apreciación y divulgación de música innovadora en conjunto con otras disciplinas) además de la estrecha colaboración con el sello discográfico Substrata y el No Idea Festival de Austin Texas, además de diversas instancias y recintos culturales.
Entre la ola de festivales que llegó este último trimestre del año, Festival Aural es la propuesta de culto que permitirá conocer los diferentes procesos y concepción de la música experimental en otros países y lo mejor de todo, el acceso a es totalmente gratis.