«La santísima trinidad de beats, samplers y líricas»
El arte del beatmaking ha llegado a colarse en el mainstream de manera fundamental, siendo el alma y responsable de los nuevos éxitos de la cultura pop que escuchamos día con día, con los cuales podemos generar sinergia con nuestros sentimientos, atesorándolos de por vida. Otros en su caso, generan contaminación auditiva por su poco ingenio y creatividad, además de su exposición repetidamente programada por los proveedores y servicios musicales.
En este sentido, existe otra cara de la verdadera intensión y objetivo de esta práctica: y es el de generar a raíz del universo sonoro un sonido original, si no nuevo, peculiar, dejando a un lado lo tradicional y proponiendo un viaje intenso a lo experimental, alcanzando otras fibras en la percepción humana y logrando otros estados de consciencia.
De este mismo lado, del innovador, del experimental, se encuentra RPLCMNTS, un dúo de beatmakers que a temprana edad comenzaron en esta religión y en este punto se encuentran realizando trabajos a sol y sombra, con live acts y dj sets, produciendo, masterizando y colaborando desde la capital toluqueña con otros proyectos de la escena underground nacional.
Pascual Gómez y Paco García son las cabezas detrás de este proyecto que busca conjugar de manera armoniosa la música electrónica y el hip hop en la localidad, que bien siempre han existido de forma paralela, adjuntando otras formas de sonido y ritmo que van desde el juke, house, down tempo y bass music, por mencionar algunos.
A este proyecto se adhiere Xavier con su proyecto Fatha Fhareck Masta, quien con su experiencia en la liga hip hop nacional, refuerza esta santísima trinidad de beats, samplers y líricas.
Dentro de sus menesteres encontramos, tanto investigaciones de campo, promoviendo a las clásicas tiendas de vinilos, buscando el sampler perfecto para sus tracks, hasta video tutoriales compartiendo tips para la eficaz manufactura de beats, aunado por supuesto a su catálogo de instruméntales y trabajos.
Hablando de esto, uno de los últimos es la producción de casi el 100% de ‘Esfinge’ el nuevo disco del rapero de Guadalajara, México, Limbo Lowfi, donde también colaboran Zlaya Hooba con rimas y Gordojazz con beats, creando un casete que busca dar un giro de 180 grados a la escena lo-fi hip hop.
Contacta con RPLCMNTS en sus redes sociales y espera su arsenal de de sonidos en tu ciudad.
Síguenos en Instagram.
Un comentario en “RPLCMNTS: Electrónica Experimental y Hip Hop desde Toluca”