Emiliano Tapia aka EMI.te, encargado de darle vida a Cuco Records, netlabel que opera desde CDMX, es un DJ y productor que a forjado su camino experimentando y reinventando su carrera ante las experiencias y círculos por los que ha transitado, puliendo así sus objetivos, lo que lo ha llevado a crear por amor a la música. Y aunado a eso, también forma en las filas del crew Dance Your Name.
Recientemente, Cuco Records presentó el segundo capítulo de su serie ‘Cuco Compilation‘, que inició en junio de este año y que se desdobla entre los terrenos sonoros del acid house, techno y electro, (da play en lo que lees).
De esto y más platicamos con Emiliano Tapia.
Truco Magazine: ¿Qué necesidades u oportunidades surgieron para condensar Cuco Records y en qué momento?
EMI.te: Me di cuenta que buscar y mandar música a otras disqueras no ha sido, por el momento, lo más viable. Creo que mi enfoque va más hacia crear una atmósfera propia, siempre que produzco algo, plasmo lo que siento en el momento, tomando como referencia el acid house, electro y techno, sonidos que me encantan y marcan los parámetros para crear algo que funcione para la pista de baile. De esta manera decido crear el label, para promover mi música y forjar un sonido propio. El nombre ‘Cuco‘ lo retomo de mi padre, quien se auto presentaba como ‘Cuco Salazares‘, le gustaba ese nombre y a varios amigos les aplicó esa broma.
TM: ¿Cómo es el trabajo con los colaboradores, deben cumplir algún perfil en específico?
EMI.te: No hay un requerimiento especial, basta con estar rodeado de gente con la que es notable una sinergia en cuanto a formas de pensar y gustos, es ahí donde surge la motivación, además cada colaborador cuenta con un talento único y admirable, lo cual genera su propio estilo ¡es divertido! todo surge de manera natural y el resultado de la retroalimentación me encanta.
TM: ¿Cuál es tu perspectiva sobre la escena nacional, existen suficientes espacios, talento y público?
EMI.te: La escena se divide en muchos géneros, algunos más aguerridos y otros más puristas de alguna manera. También existen lugares que tienen la pinta o se dicen ser participes de los movimientos, pero en ocasiones sus intereses son otros. Siempre habrá espacios para la música, solo hay que buscar e intervenir para crear algo propio, apoyando y compartiendo el mismo deseo por representar lo que uno quiere. Tanto en Cuco como en Dance Your Name, nos preocupamos por organizar eventos, que nos llenen musicalmente, cuidando la logística para que el público que nos sigue encuentre algo objetivo e interesante en lo que queremos transmitir. Hay mucho talento y existe público para todo, por así decirlo, yo trato de enfocarme en lo que a mi me atañe sin criticar lo que otros movimientos manifiesten.
TM: ¿Qué viene en el futuro para Cuco Records, nuevos géneros, nuevos formatos?
EMI.te: Hay lanzamientos en puerta, abarcando varios géneros. Por el momento contamos con dos series: Cuco Compilation (CC) y Bonafont Division Karma (BDK), ademas de las transmisiones streaming en Facebook Cuco Live, que por el momento se encuentran en stand by por renovaciones y compartiremos un EP exclusivo de estilos Minimal Synth, IBM y Coldwave, que considero 100% Dance Floor. Este será un CD con copias limitadas, y queremos que cada comprador tenga una copia para recordar y amar siempre este proyecto.
También viene el EP Vol.5 de la serie BDK de Alpha+, artista de Guadalajara que me gusta mucho en cualquiera de sus facetas y que ha participado anteriormente, este sale en octubre 8 y estamos preparando 5 más bajo esta serie.
Por otro lado, contemplamos cassettes y vinyles para el futuro con más sorpresas. De verdad esperamos que les guste mucho este trabajo, que esta hecho con el corazón y para ustedes que siempre buscan música que los llene y qué mejor, hecha por productores nacionales.
TM: Recomiéndanos alguna manifestación que debamos tomar en cuenta.
EMI.te: Hay muchas fiestas divertidas a las cuales no puedo asistir a todas por diversos factores, he escuchado que son increíbles, pero lo que llama mi atención y emociona son las fiestas de Pervert Mx, Sunday Sunday y Por Detroit (y obviamente las de mi Dance Your Name querida 🖤) son únicas, por su temática incluyente y el respeto en el dance floor como estandarte, que busca quebrantar los prejuicios y violencia de estos espacios libres, además de que en cada edición hay algo distinto que le da ese toque especial, junto a la locación y el line up, que siempre promete una muy buena experiencia.
Contacta con EMI.te y con Cuco Records en Bandcamp y espéralo pronto en tu ciudad.